Desarrollo de competencias lingüisticas


El curso de Desarrollo de competencias lingüísticas pertenece al trayecto formativo "Preparación para la Enseñanza y el Aprendizaje", dicho curso se encuentra dividido en cuatro unidades, cada una con sus respectivas competencias a favorecer.


UNIDAD DE APRENDIZAJE I. 
Procesos lingüísticos desde su aspecto social y cultural 

  • Comprende la importancia de la relación entre el desarrollo del pensamiento y el lenguaje durante la etapa infantil para la adquisición y el avance de las competencias. 
  • Reconoce las prácticas sociales del lenguaje para diseñar propuestas didácticas que fortalezcan el desarrollo de las competencias lingüísticas y comunicativas de los alumnos. 
Evidencias de aprendizaje


UNIDAD DE APRENDIZAJE II. 
El desarrollo de las competencias lingüísticas y las prácticas comunicativas en el nivel preescolar 

  • Conoce las competencias lingüísticas y comunicativas de los niños para crear y favorecer contextos en que se facilite el aprendizaje de los alumnos. 
  • Reconoce las prácticas sociales del lenguaje para diseñar propuestas didácticas que fortalezcan el desarrollo de las competencias lingüísticas y comunicativas de los alumnos. 
  • Comprende la importancia de la relación entre el desarrollo del pensamiento y el lenguaje durante la etapa infantil para la adquisición y el avance de las competencias. 
Evidencias de aprendizaje


UNIDAD DE APRENDIZAJE III. 
Las competencias en los programas y planes de estudio: nivel preescolar y primaria 

  • Comprende la importancia de la relación entre el desarrollo del pensamiento y el lenguaje durante la etapa infantil para la adquisición y el avance de las competencias. 
  • Conoce las competencias lingüísticas y comunicativas de los niños para crear y favorecer contextos en que se facilite el aprendizaje de los alumnos 
  • Reconoce las prácticas sociales del lenguaje para diseñar propuestas didácticas que fortalezcan el desarrollo de las competencias lingüísticas y comunicativas de los alumnos. 
  • Aplica estrategias didácticas para el desarrollo de las competencias lingüísticas y comunicativas de los alumnos. 

Evidencias de aprendizaje


UNIDAD DE APRENDIZAJE IV. 
Las estrategias didácticas en el nivel preescolar con propósitos comunicativos 

  • Conoce las competencias lingüísticas y comunicativas de los niños para crear y favorecer contextos en que se facilite el aprendizaje de los alumnos. 
  • Reconoce las prácticas sociales del lenguaje para diseñar propuestas didácticas que fortalezcan el desarrollo de las competencias lingüísticas y comunicativas de los alumnos. 
  • Diseña estrategias didácticas para la búsqueda y comprensión de información en distintos ámbitos sociales. 
  • Aplica estrategias didácticas para el desarrollo de las competencias lingüísticas y comunicativas de los alumnos. 

Evidencias de aprendizaje



Reflexión del curso

Las competencias que se favorecen en el curso de lingüística son abordadas en las cuatro unidades en las que éste se divide, de esta manera dichas competencias se desenvuelven al tener un apoyo en cada unidad, además cada día se aprende algo nuevo y en las unidades se abordan temas distintos, anexando competencias nuevas para su desarrollo. 

El proceso del curso fue aumentando el grado de complejidad tanto en las actividades como en las competencias, primero fue el conocer, después el identificar o reconocer, el diseñar y al final el aplicar todos aquellos conocimientos adquiridos durante el curso, diseñe actividades para favorecer el lenguaje oral y escrito en los niños tomando en cuenta el diagnostico previamente realizado en la primer inmersión, el contexto escolar y las estrategias que había conocido en el curso.

A lo largo de las cuatro unidades aprendí sobre las variantes sociolingüísticas, las características del lenguaje y del habla materna y como todo esto influye en el desarrollo de las competencias lingüísticas y comunicativas, la relación que existe entre estas competencias y el papel de la educadora para favorecer dichas competencias en los alumnos de nivel preescolar.

Me di cuenta que para favorecer las competencias comunicativas y lingüísticas la educadora debe tener un gran repertorio de estrategias de enseñanza para lograr los aprendizajes que se esperan logren adquirir los alumnos de preescolar, como reto tengo el implementar diversas estrategias de enseñanza para favorecer las competencias comunicativas y lingüísticas en los infantes, además de no basarme en las estrategias que ya están establecidas sino el crear e innovar en clases.

Algunos logros que tuve en el curso son los conocimientos sobre temas distintos, el diseñar y aplicar actividades en relación al campo de lenguaje y comunicación y evaluar dichas situaciones, el participar un poco más en clases y compartir con las demás mis trabajos. Las dificultades que aún sigo teniendo son el uso adecuado de los términos y conceptos que adquirí en cada unidad en especial sobre el tema de lenguaje escrito, ya que son diversos conceptos los que representan el proceso de escritura de los infantes, pero también lo considero un reto ya que debo seguir poniendo en práctica la mención de dichos términos.

La manera en que se trabajó el curso considero fue amena ya que se revisó teoría de todos los temas, se contrastaron ideas de diversos autores, además del compartir los trabajos en clase mediante organizadores gráficos o exposiciones. Se implementó varias veces el trabajo colaborativo, intercambiando los integrantes de los equipos para ampliar los conocimientos.






2 comentarios:

  1. Rossy revisando tu trabajo en relación con los diferentes conceptos de competencia me parece muy completo, claro y que cualquier persona que lo revise le quedaría claro dicho concepto, puedo decir que tiene mucha similitud con lo que investigue, de hecho la mayoría de los autores se refieren a este concepto como la coherencia de lo pensamos con lo que aprendemos y realizamos como lo es el saber, saber ser y saber hacer agregando a esto una serie de actitudes que van implícitas en el desarrollo de todo ser humano, gracias por compartir este tipo de trabajos y ayudar a que el lector refuerce los conocimientos en relación a lo que es una competencia..

    ResponderEliminar
  2. Kary! Muchas gracias por tu comentario, que bueno que mi información te sirva (: El compartir los trabajos nos ayuda a aumentar nuestros conocimientos!

    ResponderEliminar