Inglés A2


Curso perteneciente al trayecto formativo Lengua adicional y Tecnologías de la información y la comunicación, se encuentra dividido en cuatro unidades de aprendizaje, cada una especificando las habilidades que se desean favorecer en los alumnos.

Unidad de aprendizaje 1. 
Sistemas del lenguaje: estructuras y funciones

Unidad de aprendizaje 2. 
Sistemas del lenguaje: vocablos, fonética y fonología

Unidad de aprendizaje 3.
Desarrollo de habilidades receptivas (comprensión auditiva y lectora) 

Unidad de aprendizaje 4.
Desarrollo de habilidades productivas (comunicación oral y escrita) 


COMPETENCIAS DEL CURSO: 

Habilidades Receptivas – Comprensión lectora y auditiva 

  • Comprende narrativas sencillas y concretas e información básica en contextos familiares tanto en forma oral como escrita. 
  • Comprende preguntas sencillas en contextos tales como: familia, amigos, trabajado, escuela, pasatiempos, vacaciones, comidas, estado de ánimo, tanto en forma oral como escrita. 
  • Entiende instrucciones directas y preguntas cortas y sencillas 
  • Extrae y entiende la idea general y específica de un texto sencillo si lo lee lentamente 
  • Lee y comprende anuncios, etiquetas, títulos y pies de foto sencillos. 
  • Entiende un texto o un artículo simplificado con la ayuda de un diccionario o infiriendo algunas palabras desconocidas. 
  • Entiende menús gastronómicos y señalamientos sencillos así como direcciones e instrucciones simples al viajar a un país de habla inglesa. 
  • Comprende reportes simples y manuales de operación sencillos relaciones con su campo de acción. 
  • Reconoce y comprende el lenguaje utilizado para hablar de él y de las personas que le rodean, su entorno, sus rutinas y acciones presentes, pasadas o futuras. 
  • Extrae y entiende la idea general y específica de una conversación de temas diversos si se le habla pausadamente. 
  • En el ámbito laboral puede seguir una conversación, una presentación o una narrativa siempre que el lenguaje utilizado y el vocabulario no sean muy complejos y se tenga soporte visual o corporal para clarificar. Infiere el significado de algunas palabras desconocidas. 

Habilidades Productivas – Comunicación oral y escrita 

  • Utiliza estructuras gramaticales y vocablos simples para expresar sus opiniones e interactuar en forma corta y sencilla sobre temas familiares relacionados con su vida personal o su campo de acción. Esto puede ser en forma oral o escrita. 
  • Transmite correctamente un mensaje sencillo en forma oral o escrita utilizando patrones simples estructurales pero comete errores frecuentes que no impiden la comunicación. 
  • Interactúa asertivamente y con seguridad en conversaciones sencillas y cortas en contextos tales como: familia, amigos, trabajo, escuela, pasatiempos, vacaciones, comidas, estado de ánimo, emociones, gustos y preferencias. 
  • Usa estructuras gramaticales básicas para comunicarse con seguridad pero titubea y comete errores al tratar de usar estructuras más complejas. Esto a veces impide la comunicación. 
  • Usa colocaciones y locuciones adverbiales simples. 
  • Pregunta y responde a necesidades inmediatas. 
  • Narra historias secuenciadas sencillas con ayuda visual, escrita u oral. 
  • Hace descripciones y comparaciones de diferentes personas, objetos y lugares e interactúa espontáneamente en conversaciones sencillas utilizando estructuras gramaticales en presente pasado y futuro. 
  • Participa en trabajos colaborativos siguiendo instrucciones sencillas y proponiendo soluciones y dando opiniones utilizando un lenguaje sencillo. 
  • Pronuncia adecuadamente las palabras que ha aprendido en clase aunque generalmente tiene un marcado acento como hispano parlante. 
  • Deletrea palabras sencillas asertivamente. 
  • Escribe instrucciones, oraciones y narrativas sencillas y cortas 
  • Llena formatos simples con información personal o cercana a su entorno 
  • Escribe mensajes, notas, recados, cartas formales e informales y correos electrónicos cortos sencillos. Comete frecuentes problemas ortográficos y de puntuación que a veces impiden la comunicación. 


Reflexión del curso





No hay comentarios:

Publicar un comentario